La escala de Michael Stone: descubre los 22 niveles de psicopatía detrás delictos más graves

Un gráfico que muestra 22 etapas de psicopatía
4/5 - (13 votos)

La escala de Michael Stone es un instrumento utilizado por profesionales de la psiquiatría forense para evaluar y entender los casos de asesinatos y delitos más graves. Creada por el doctor Michael Stone, la escala consta de 22 niveles que van desde la mínima hasta la máxima psicopatía. A continuación, exploraremos cada uno de estos niveles y cómo están relacionados con las motivaciones detrás de los asesinatos más graves.

En este artículo, vamos a descubrir los 22 niveles de psicopatía según Michael Stone y analizar qué factores contribuyen a cada nivel. Desde asesinatos en legítima defensa hasta casos de psicópatas multihomicidas, comprendremos cómo el cerebro de las personas que cometen delitos de sangre funciona y cómo se sienten hacia las víctimas. Al finalizar este artículo, tendrás una visión más clara sobre la psicopatía detrás de los asesinatos más graves y la importancia de esta escala en el campo de la Psiquiatría Forense.

Índice

La escala de Michael Stone: una herramienta para evaluar la psicopatía

Un gráfico con 22 niveles, ilustrando la escala de psicopatía utilizada para analizar el comportamiento criminal.

Cada nivel se clasifica según factores como infancia traumática, motivaciones, preferencias por víctimas y meditación en el crimen.

Algunos de los niveles incluyen:

Nivel 1: asesinatos en legítima defensa. Estos individuos han cometido delitos para protegerse a sí mismos o a alguien más, usualmente después de sentir que su vida está en peligro.
Nivel 2: crímenes pasionales cometidos por amantes celosos. Se trata de personas que cometen asesinatos espontáneamente debido a la ira y celos causados por una situación sentimental.
Nivel 3: individuos con personalidad impulsiva y aberrante con rasgos antisociales.

(Fuente: La escala de Michael Stone)

Niveles 1 a 5: Asesinatos en legítima defensa y emociones impulsivas

Nivel 1: Asesinatos en legítima defensa

Un cuaderno de investigadores de escena del crimen lleno de casos oscuros, rodeado de sutiles tonalidades rojas.

El asesinato cometido por legítima defensa se considera el nivel más bajo de psicopatía. Se trata de una acción que surge en un momento de peligro extremo y se justifica como medida necesaria para proteger la vida o integridad física propia o de seres queridos. Estos asesinatos suelen generar una gran conmoción social y causan perjuicio a las víctimas, pero no involucran un nivel significativo de sadismo o placer perverso.

Relacionado:17 juegos para dos, divertidos y fascinantes para jugar fuera de casa o en el aire libre

Nivel 2: Crímenes pasionales cometidos por amantes celosos

Aunque no se justifican bajo la ley, los asesinatos cometidos por motivos de celos amorosos pueden clasificarse como el nivel 2 de psicopatía. Estas personas actúan impulsivamente y de manera irracional, a menudo inspiradas por una pasión abrumadora que les lleva a cometer un delito que podría considerarse justificado pero no excusable. La motivación detrás de estos asesinatos es la pasión intensamente negativa en lugar de la sadomaquista.

Nivel 3: Individuos con personalidad impulsiva y aberrante

El nivel 3 se refiere a individuos con una personalidad impulsiva y aberrante que cometen delitos, como asesinatos, bajo el impulso emocional. Estas personas pueden sentir un placer extremo en la agresión o el control que ejercen sobre otras personas. Sin embargo, su motivación no se basa en odio intensificado ni en una búsqueda de gloria sino en la satisfacción impulsiva y breve.

Nivel 4: Asesinatos en autodefensa pero provocados por la víctima

Aunque pueden parecer similares a los asesinatos cometidos por legítima defensa, los nivel 4 se refieren a situaciones en las que la víctima hace algo para justificar la acción violenta. Por ejemplo, si alguien apuñala agresivamente y el otro personale responde con violencia para protegerse a sí mismo. En este caso, hay un elemento de provocación por parte de la víctima que hace que el asesinato sea justificable pero no excusable.

Nivel 5: Asesinatos impulsados por la emoción y la furia

El nivel 5 se refiere a asesinatos cometidos en estado de ira intensa, como cuando una persona está tan enfadada que siente que necesita matar para descargar su rabia. Estas personas pueden sentir un placer momentáneo y breve en la violencia, pero su motivación no se basa en una búsqueda deliberada de gloria o una satisfacción prolongada por el daño causado.

Niveles 6 a 10: Crímenes pasionales y egoístas

La escala de Michael Stone continúa mostrando cómo el desarrollo de la psicopatía puede evolucionar a través de diferentes niveles. En este rango, vemos crímenes pasionales y egoístas que reflejan una mayor necesidad y apetito por la violencia.

Nivel 6: Homicidio motivado por celos o rivalidad
En este nivel, los asesinatos se cometen con el fin de eliminar a una persona que representa un obstáculo para alguien que siente celos o rivalidad. Esto puede incluir a un competidor en el ámbito laboral o un rivale romántico. La motivación detrás del crimen es egoísta y está dirigida a proteger los intereses propios.

Nivel 7: Homicidio por razones de ego y vanidad
En este nivel, la víctima representa una amenaza para el estatus o reputación de alguien que siente una necesidad desesperada de ser admirado o respetado. La motivación detrás del crimen es entonces dirigida a defender su imagen y mantenerse relevante.

Nivel 8: Homicidio por razones de codicia y materialismo
En este nivel, la víctima se convierte en un obstáculo para alguien que siente una urgente necesidad de obtener riqueza o posesiones materiales. La motivación detrás del crimen es entonces dirigida a proteger y engrandecer su propia fortuna.

Nivel 9: Homicidio por razones de satisfacción impulsiva
En este nivel, la víctima se convierte en un blanco para alguien que disfruta con el proceso de matar. La motivación detrás del crimen es entonces dirigida a satisfacer una necesidad instintiva y emocional.

Relacionado:Trata tus síntomas de depresión con 15 remedios naturales y sus beneficios

Niveles 11 a 15: Psicópatas multihomicidas y asesinos en serie

Los niveles 11 a 15 de la escala de Michael Stone representan un tramo más extremo de psicopatía, caracterizado por una capacidad para causar la muerte de múltiples víctimas sin mostrar sentimiento ni remordimiento. Estos individuos son capaces de cometer crímenes violentos repetidamente, y su falta de empatía con sus víctimas es notable.

En el nivel 11 se encuentran los asesinos multihomicidas que actúan impulsivamente en momentos de estrés o después de la ingesta de sustancias psicotrópicas. Estos individuos pueden haber cometido varios asesinatos en un breve período, pero su capacidad para reflexionar sobre el impacto de sus acciones es limitada.

En el nivel 12 se destacan los asesinos en serie que han desarrollado una forma peculiar de entretenimiento a través del asesinato. Estos individuos pueden experimentar un tipo de "felicidad" al cometer crímenes, y pueden incluso disfrutar de la atención que reciban después de ser detectados por la policía.

Los niveles 13 y 14 son territorios donde la psicopatía es notablemente más extrema. En ellos se encuentran los asesinos en serie que han desarrollado un método y una motivación para cometer crímenes, y que pueden incluso sentir una especie de justicia o cumplimiento moral al cometer homicidios.

Finalmente, el nivel 15 es donde la psicopatía alcanza su nivel más extremo. Los individuos en este nivel no solo son capaces de causar la muerte de múltiples víctimas sino que también pueden sentir un gran gozo o placer al cometer crímenes y pueden desarrollar una forma personal y peculiar de entretenimiento a través del asesinato.

Niveles 16 a 20: Asesinatos premeditados y planificados

Una escalera de crimen con ilustraciones oscuras y títulos, representando los 22 niveles de psicopatía.

Los individuos que alcanzan este nivel tienen un alto grado de complejidad en su psicopatía, caracterizado por la capacidad para planificar y ejecutar crímenes sofisticados. Estos asesinos pueden estudiar a sus víctimas, preparar una escena del crimen cuidadosamente diseñada y emplear técnicas innovadoras para evitar la detección.

En estos niveles, la falta de remordimientos y empatía hacia la víctima se vuelve más exacerbada. Los psicópatas que alcanzan este nivel pueden ser capaces de realizar actos brutales y sin piedad, al tiempo que mantienen una apariencia normal en su vida diaria.

Nivel 16: Asesinos expertos

Relacionado:Descubre las sorprendentes estrategias secretas para influir en la opinión pública

Estos individuos han desarrollado habilidades y estrategias para cometer crímenes sin dejar pistas. Podrían ser expertos en forensia o tener conocimientos especializados que les permiten elegir víctimas adecuadas e implementar métodos de eliminación efectivos.

Nivel 17: Asesinos organizados

Estos psicópatas han creado redes o estructuras para sustracción y ejecución de víctimas. Pueden ser miembros de grupos criminales, culturas secretas o mantener una estructura personalizada. Se caracterizan por su capacidad para coordinar y manipular a otros para llevar a cabo sus objetivos.

Nivel 18: Asesinos patéticos

Estos individuos cometen crímenes motivados por la desesperación, el abandono o la necesidad de atención. Aunque pueden parecer vulnerables o indefensos, es importante recordar que su capacidad para planificar y ejecutar actos violencia no puede ser subestimada.

Nivel 19: Asesinos con control mental

Estos psicópatas han desarrollado habilidades para controlar y manipular a sus víctimas. Pueden emplear técnicas de hipnosis, lavado de cerebro o manipulación emocional para hacer que las personas hagan lo que deseen.

Nivel 20: Asesinos con control total

Estos individuos han alcanzado el punto máximo de dominio y control sobre sus víctimas. Son capaces de usar técnicas avanzadas para obtener información, controlar su comportamiento y ejecutar actos brutales sin sentir remordimientos ni empatía hacia la víctima.

Relacionado:Desbloquea tu potencial creativo con estas 14 claves efectivas y sorprendentes

Niveles 21 y 22: El extremo de la psicopatía y la ausencia de empatía

Nivel 21: Sadismo patológico
Los individuos que alcanzan este nivel de psicopatía no solo muestran un placer morboso por el sufrimiento y el dolor, sino que también tienen una capacidad para provocar intencionalmente la muerte o el daño en sus víctimas. El sadismo se convierte en un motivador primordial detrás del crimen, y las empatías están completamente ausentes. Estas personas pueden mostrar un interés genuino por las características físicas de su víctima, como la piel, los músculos o el cabello, lo que les da un sentimiento artificial de control y dominio.

Nivel 22: Absoluta ausencia de empatía
En este extremo de la escala, los individuos han desarrollado una completa carencia de habilidades empáticas. No sienten pena ni compasión por sus víctimas y, en algunos casos, pueden experimentar placer al verse reflejados en la situación o al contemplar la muerte y el sufrimiento que causan. Estos psicópatas han logrado despojar a sí mismos de cualquier sentimiento de simpatía o empatía, lo que les permite cometer crímenes sin remordirles. Al mismo tiempo, pueden ser extremadamente inteligentes y astutos, lo que los hace especialmente peligrosos en la sociedad.

Análisis de cada nivel y características comunes

El nivel 1 de la escala de Michael Stone se refiere a asesinatos en legítima defensa, donde el criminal se siente obligado a tomar las medidas necesarias para proteger su propia vida o la de alguien más. Estos individuos suelen ser impulsivos y actúan bajo la presión del momento. No hay un plan premeditado ni un deseo de causar daño a la víctima, sino una respuesta automática para protegerse. A menudo, estos asesinos se ven a sí mismos como héroes o protectores y no sienten remordimiento por lo sucedido.

En el nivel 2, los asesinatos pasionales cometidos por amantes celosos se encuentran. Estas personas pueden haber experimentado una gran emoción negativa antes del crimen, como envidia, celos o dolor, y actúan impulsivamente debido a esta emoción. Aunque no hay un plan malintencionado, sí hay una motivación emocional detrás del asesinato. En este nivel, el criminal puede sentir alguna culpa o remordimiento después del crimen, pero no se siente plenamente culpable.

El nivel 3 de la escala de Michael Stone abarca a individuos con personalidad impulsiva y aberrante que presentan rasgos antisociales. Estas personas pueden haber experimentado una infancia traumática o tener dificultades en su desarrollo emocional, lo que las lleva a actuar de manera impulsiva y sin consideración por los demás. No hay una motivación específica detrás del asesinato, sino más bien una búsqueda de poder o control sobre la víctima.

Factores que influyen en el desarrollo de la psicopatía

Entre los factores que pueden influir en el desarrollo de la psicopatía se encuentran la infancia traumática, la sociabilidad y las respuestas emociones adecuadas a los eventos críticos. Los niños que han sido sometidos a abuso o negligencia pueden desarrollar una personalidad caracterizada por la impertinencia, la falta de empatía y la habilidad para manipular a otros. En cambio, aquellos que han sido objeto de adulación o halago pueden desarrollar una personalidad exagerada de sí mismos.

La calidad de los lazos familiares también juega un papel crucial en el desarrollo de la psicopatía. Los niños que crecen en un entorno familiar disfuncional, con padres ausentes o abusivos, pueden desarrollar una falta de confianza en ellos mismos y en las demás personas. Esto puede llevar a una búsqueda compulsiva de control y poder sobre los otros para compensar la sensación de impotencia y la desvalidación.

Un factor clave es el llamado "defecto neurológico" que se refiere a una lesión cerebral o una disfunción en el sistema nervioso central. Esto puede ser causado por factores como el uso indebido de drogas durante el embarazo, los trastornos de desarrollo del cerebro o la enfermedad neurológica. Cuando estos factores comienzan muy temprano en la vida, pueden influir en el desarrollo neuronal y crear una base para la psicopatía.

Conclusión

La escala de Michael Stone es un valioso instrumento para comprender mejor el funcionalismo cerebral que subyace a los delitos más graves y, en particular, a los asesinatos. Al considerar los 22 niveles de psicopatía, se puede discernir un patrón claro según el cual los criminales evolucionan desde una conducta impulsiva y emocionalmente motivada hasta una psicopatía más desarrollada y calculadora.

Relacionado:¡Diviértete con amigos: 50 ideas de actividades y planes para pasar un buen rato!

Este conocimiento es relevante para la práctica forense, ya que permite a los profesionales evaluar mejor las circunstancias y causas que condujeron al delito. La escala de Michael Stone también sugiere que algunos asesinos son psicópatas múltiples, lo que implica que pueden cometer varios delitos en un período relativamente corto. Este concepto es importante para entender la gravedad y la peligrosidad de ciertos criminales.

Explora más contenidos relacionados con La escala de Michael Stone: descubre los 22 niveles de psicopatía detrás delictos más graves en la categoría Miscelánea, ¡te van a encantar!

Isabel Torres

Es psicóloga clínica con formación académica en la Universidad de Barcelona, donde obtuvo su título en Psicología Clínica y de la Salud. Su trayectoria profesional le ha llevado a combinar su pasión por la investigación con la práctica clínica, desempeñándose como terapeuta en diversas instituciones. A lo largo de su carrera, ha participado en proyectos de voluntariado con la Asociación Psicoayuda, donde ha recibido capacitación avanzada en Intervención en Crisis y Apoyo Emocional en Líneas de Atención. Para ella, la psicoterapia representa un proceso profundo y transformador, que brinda a las personas la oportunidad de descubrirse, entenderse y crecer. En su trabajo, busca siempre crear un espacio de apoyo y comprensión donde cada individuo pueda explorar y alcanzar su potencial máximo.

Te puede interesar:

Subir